Lengua de Señas Chilena Nivel Básico Intermedio I A2: Es Tiempo de Incluir

Aprende a comunicarte efectivamente en Lengua de Señas Chilena (LSCH) y descubre la riqueza cultural de la comunidad sorda. Desarrolla habilidades para expresar y comprender necesidades utilizando estructuras de mediana complejidad en LSCH.

desktop tablet/mobile

CONTAMOS CON CERTIFICACIONES DE:

ISO 14001
ISO 45001
ISO 9001
Confidence
ISO 21001
ATE

Aseguramos la excelencia, el compromiso y el impacto significativo de nuestros programas de formación.

Objetivo General
OBJETIVO GENERAL

Información del Programa

Desarrollar competencias comunicativas en Lengua de Señas Chilena (LSCH) nivel A2, permitiendo expresar y comprender necesidades y solicitudes utilizando estructuras de mediana complejidad, además de tomar conciencia de las características culturales de la comunidad sorda.

Inicio: jueves 8 de mayo

Horario: De 19:00 a 21:00 horas

Duración: 5 semanas

Contenidos del Curso

Módulo I: Descripción Integral de Personas

  • Descripción física de personas: Aprendizaje de señas para describir características físicas de las personas.
  • Tipología de vestuarios, accesorios y estética: Vocabulario relacionado con prendas de vestir y complementos.
  • Descripción psicológica y sus características: Señas para expresar rasgos de personalidad y estados emocionales.

Módulo II: Geografía, lugares, flora y fauna

  • Entornos naturales: Señas para describir paisajes y entornos naturales.
  • Continentes, océanos, países y accidentes geográficos: Vocabulario geográfico básico en LSCH.
  • Flora y Fauna: Señas relacionadas con plantas y animales de Chile y el mundo.

Módulo III: Viajes, medios de transporte e idiomas

  • Medios de transporte y sus funciones: Vocabulario sobre transporte terrestre, aéreo y marítimo.
  • Preparando mi viaje: Señas útiles para planificar viajes dentro y fuera del país.
  • Idiomas: Expresiones relacionadas con lenguas y comunicación intercultural.

Módulo IV: Alimentación, recetas de comida y su preparación

  • Alimentos y su clasificación: Vocabulario sobre diferentes tipos de alimentos.
  • La cocina y sus accesorios: Señas relacionadas con utensilios de cocina y preparación de alimentos.
  • Recetas de cocina: Expresiones para describir preparaciones culinarias básicas.

Módulo V: Contextos y situaciones de Aprendizaje y Laborales

  • La escuela y sus características: Vocabulario relacionado con entornos educativos.
  • La universidad y sus espacios: Señas para describir ambientes universitarios.
  • El entorno laboral: Expresiones útiles para situaciones de entrevista de trabajo y ambiente laboral.

Comprometidos con la Inclusión


Nuestro programa de Lengua de Señas Chilena promueve la comunicación inclusiva y el respeto por la cultura sorda. Con el botón a continuación, podrás descargar nuestra ficha técnica para obtener más detalles sobre el programa.

Comprometidos con la Inclusión

Objetivos Específicos del Programa

El programa aborda el aprendizaje de la Lengua de Señas Chilena desde un enfoque comunicativo y cultural, desarrollando habilidades lingüísticas y conciencia sobre la comunidad sorda.

Adquisición de Léxico

Adquirir un repertorio de léxico intermedio y complejo relativo a situaciones estudiantiles, contextos laborales, animales, alimentos y sentimientos, articulando correctamente las señas e identificando sus componentes.

Producción de Oraciones

Producir oraciones de mediana complejidad, gramaticalmente correctas en Lengua de Señas Chilena.

Comprensión Comunicativa

Reconocer y comprender vocabulario y frases de uso cotidiano en cualquier contexto social con señas claras sobre aspectos de la atención a usuarios sordos.

Interacción Social

Participar en intercambios comunicativos breves y extensos sobre actividades y asuntos siempre que sean a un ritmo natural y fluido.

Nuestros cursos incluyen

Duración del Programa

25 horas: 15 horas Sincrónicas y 10 horas Asincrónicas.

Certificación

Recibe Certificación al finalizar el programa.

Acceso a Plataforma

Plataforma Virtual con videos de apoyo para el aprendizaje visual-gestual.

Clases Grabadas

Todas las clases quedan grabadas en la Plataforma Virtual para repaso constante.

Grupo de Whatsapp

Se le incluirá en el grupo de Whatsapp del Programa.

Tutorías Personalizadas

Dos tutorías personalizadas durante el programa con profesores sordos.

Modalidad e-Learning

Metodología de Aprendizaje

El(la) profesor(a) sordo(a) usará la LSCH como herramienta de comunicación fundamental en las clases. Las clases serán dinámicas y la mayor parte del trabajo se realizarán forma grupal o individual.

Enseñanza Visual-Gestual

Clases completamente visuales y gestuales, sin uso de escritura o fonética, utilizando la plataforma virtual con videos de Lengua de Señas Chilena para cada tópico.

Profesores Sordos

Instructores sordos certificados que utilizan la LSCH como lengua principal de enseñanza, garantizando una inmersión lingüística auténtica.

Práctica Constante

Énfasis en la repetición y práctica constante de las señas a través de ejercicios interactivos y situaciones comunicativas reales.

Enfoque Cultural

Inclusión de contenidos sobre la cultura sorda chilena para comprender el contexto social de la LSCH.

Testimonios

Métodos de pago

Transferencia desde tu Banco:

Banco Mercado Pago

Cuenta Vista

N° de Cuenta: 1064601590

RUT: 65.192.716-1

Corporación de Educación Gestión Didáctica

contacto@gestiondidactica.cl

Deposito Directo: Mercado Pago

mercado_pago

Transforma la educación con
nosotros, ¡contáctanos!

Ilustración de contacto
+56