Aprende a comunicarte efectivamente en Lengua de Señas Chilena (LSCH) y descubre la riqueza cultural de la comunidad sorda. Desarrolla habilidades para expresar y comprender necesidades utilizando estructuras de mediana complejidad en LSCH.
Aseguramos la excelencia, el compromiso y el impacto significativo de nuestros programas de formación.
Desarrollar competencias comunicativas en Lengua de Señas Chilena (LSCH) nivel A2, permitiendo expresar y comprender necesidades y solicitudes utilizando estructuras de mediana complejidad, además de tomar conciencia de las características culturales de la comunidad sorda.
Inicio: jueves 8 de mayo
Horario: De 19:00 a 21:00 horas
Duración: 5 semanas
Nuestro programa de Lengua de Señas Chilena promueve la comunicación inclusiva y el respeto por la cultura sorda. Con el botón a continuación, podrás descargar nuestra ficha técnica para obtener más detalles sobre el programa.
El programa aborda el aprendizaje de la Lengua de Señas Chilena desde un enfoque comunicativo y cultural, desarrollando habilidades lingüísticas y conciencia sobre la comunidad sorda.
Adquirir un repertorio de léxico intermedio y complejo relativo a situaciones estudiantiles, contextos laborales, animales, alimentos y sentimientos, articulando correctamente las señas e identificando sus componentes.
Producir oraciones de mediana complejidad, gramaticalmente correctas en Lengua de Señas Chilena.
Reconocer y comprender vocabulario y frases de uso cotidiano en cualquier contexto social con señas claras sobre aspectos de la atención a usuarios sordos.
Participar en intercambios comunicativos breves y extensos sobre actividades y asuntos siempre que sean a un ritmo natural y fluido.
25 horas: 15 horas Sincrónicas y 10 horas Asincrónicas.
Recibe Certificación al finalizar el programa.
Plataforma Virtual con videos de apoyo para el aprendizaje visual-gestual.
Todas las clases quedan grabadas en la Plataforma Virtual para repaso constante.
Se le incluirá en el grupo de Whatsapp del Programa.
Dos tutorías personalizadas durante el programa con profesores sordos.
Modalidad e-Learning
El(la) profesor(a) sordo(a) usará la LSCH como herramienta de comunicación fundamental en las clases. Las clases serán dinámicas y la mayor parte del trabajo se realizarán forma grupal o individual.
Clases completamente visuales y gestuales, sin uso de escritura o fonética, utilizando la plataforma virtual con videos de Lengua de Señas Chilena para cada tópico.
Instructores sordos certificados que utilizan la LSCH como lengua principal de enseñanza, garantizando una inmersión lingüística auténtica.
Énfasis en la repetición y práctica constante de las señas a través de ejercicios interactivos y situaciones comunicativas reales.
Inclusión de contenidos sobre la cultura sorda chilena para comprender el contexto social de la LSCH.
"El curso de Lengua de Señas Chilena me ha permitido comunicarme efectivamente con mis estudiantes sordos. Los profesores sordos hacen que el aprendizaje sea auténtico y significativo."
Director
"Como familiar de una persona sorda, este curso ha transformado mi capacidad para comunicarme con mi ser querido. La metodología visual es muy efectiva."
Familiar de persona sorda
"La plataforma con videos de señas es excelente para practicar fuera de clase. Ahora puedo atender mejor a clientes sordos en mi negocio gracias a lo aprendido."
Coordinador UTP
Banco Mercado Pago
Cuenta Vista
N° de Cuenta: 1064601590
RUT: 65.192.716-1
Corporación de Educación Gestión Didáctica
contacto@gestiondidactica.cl