Didáctica COPISI para la Enseñanza de las Matemáticas

Una propuesta pedagógica centrada en el uso de material concreto para potenciar el pensamiento lógico-matemático desde la primera infancia.

desktop tablet/mobile
Objetivo General
OBJETIVO GENERAL

Información del Programa

Entregar herramientas para el diseño de clases en la asignatura de matemáticas de acuerdo a la metodología Concreta, Pictórica y Simbólica para el desarrollo de los tres planos cognitivos que favorezca la implicación a través de los distintos tipos de aprendizaje.

Inicio: jueves 8 de mayo

Horario: De 19:00 a 21:00 horas

Duración: 5 semanas

Contenidos del Curso

Módulo I: Representaciones Concretas, Pictóricas y Simbólicas en Matemáticas

  • Modelamiento de estrategias concretas, pictóricas y simbólicas en el aprendizaje de las matemáticas. Exploración de recursos y representaciones visuales y simbólicas para construir significados matemáticos desde lo concreto a lo abstracto.

Módulo II: Habilidades para Representar, Modelar y Resolver Problemas Matemáticos

  • Habilidades de representar, modelar, resolver problemas y comunicar y argumentar orientado a la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Desarrollo de competencias fundamentales para el pensamiento matemático a través del lenguaje, la representación y la resolución de situaciones problemáticas.

Módulo III: Operaciones Básicas y su Enseñanza según los Objetivos Priorizados

  • Suma y resta, multiplicación y división de acuerdo a lo consignado en los Objetivos Priorizados de matemáticas de Primero a Cuarto Básico. Aplicación de estrategias de enseñanza para las operaciones básicas, alineadas con los Objetivos Priorizados del currículo escolar.

Módulo IV:Conceptos Clave en la Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas

  • Conceptos claves en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Agrupar, desagrupar, re-agrupar, parte-parte-todo, componer, descomponer, familia de operaciones, frases numéricas, algoritmo tradicional, propiedad distributiva, suma iterada, arreglos rectangulares, entre otros.

Comprometidos con la Didáctica COPISI para la Enseñanza de las Matemáticas


En cada módulo de nuestro programa, promovemos la equidad y la diversidad en la educación, con el objetivo de empoderar a educadores y educadoras para que cada niño, independientemente de sus necesidades, tenga la oportunidad de brillar y alcanzar su máximo potencial. Con el botón a continuación, podrás descargar nuestra ficha técnica para obtener más detalles sobre el programa.

Comprometidos con la Inclusión

Objetivos Específicos del Programa de COPISI

El programa se enfoca en desarrollar habilidades docentes para implementar la enseñanza de las matemáticas mediante el modelo COPISI, integrando estrategias concretas, pictóricas y simbólicas que promuevan un aprendizaje progresivo, significativo y alineado al currículo.

Modelado de Clases desde los Tres Planos Cognitivos

Modelar clases de matemáticas de acuerdo a los tres planos cognitivos: Concreto, Pictórico y Simbólico para su implementación con los estudiantes.

Uso Efectivo de Materiales Manipulativos

Entregar herramientas para el trabajo efectivo con diversos materiales manipulativos para implementar la fase cognitiva concreta con los estudiantes.

Articulación de las Fases Cognitivas

Relacionar las fases pictórica y simbólica con la fase concreta para desarrollar conceptos matemáticos, contenidos y habilidades de la asignatura

Diseño Didáctico Basado en Habilidades Curriculares

Diseñar estrategias de enseñanza de las matemáticas en función de las habilidades de la asignatura consignadas en las Bases Curriculares.

Planificación de Clases con Enfoque en Progresión

Implementar una planificación de clases que responda a un modelo de enseñanza en espiral configurado a partir de un aprendizaje en progresión.

Evaluación y Retroalimentación con Enfoque COPISI

Construir instrumentos de evaluación y retroalimentación de acuerdo a la metodología COPISI y el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

Reflexión Docente para el Desarrollo de Competencias

Reflexión Docente para el Desarrollo de Competencias Colaborar con la reflexión docente para los aprendizajes en función de competencias matemáticas de los estudiantes.

Nuestros cursos incluyen

Duración del Programa

25 horas: 15 horas Sincrónicas y 10 horas Asincrónicas.

Certificación

Recibe Certificación al finalizar el programa.

Acceso a Plataforma

Plataforma Virtual con material de apoyo descargable.

Clases Grabadas

Todas las clases quedan grabadas en la Plataforma Virtual.

Grupo de Whatsapp

Se le incluirá en el grupo de Whatsapp del Programa.

Tutorías Personalizadas

Dos tutorías personalizadas durante el programa.

Modalidad e-Learning

Elige aprender de manera efectiva

Plataforma de enseñanza virtual que permite experiencias de aprendizaje continuas y autónomas, con el apoyo de tutores especializados y una mesa de ayuda técnica.

Enseñanza Virtual

Plataforma diseñada para experiencias educativas flexibles, enfocadas en el aprendizaje autónomo y el acceso continuo a los recursos necesarios para desarrollar competencias clave.

Tutorías personalizadas

Sesiones virtuales con expertos para apoyar la implementación de las temáticas tratadas y responder consultas específicas, colaborando en la gestión de aprendizajes y el liderazgo pedagógico.

Estructura Modular

Cada módulo incluye contenidos descargables y ejercicios prácticos, diseñados para facilitar la implementación de innovaciones pedagógicas en contextos educativos diversos.

Interacción y Recursos

Espacios de foros, cuestionarios y encuestas que fomentan el intercambio de ideas, opiniones y reflexiones entre los participantes y especialistas en cada área temática.

Testimonios

Métodos de pago

Transferencia desde tu Banco:

Banco Mercado Pago

Cuenta Vista

N° de Cuenta: 1064601590

RUT: 65.192.716-1

Corporación de Educación Gestión Didáctica

contacto@gestiondidactica.cl

Deposito Directo: Mercado Pago

mercado_pago

Transforma la educación con
nosotros, ¡contáctanos!

Ilustración de contacto
+56