Normativa Institucional en Educación Parvularia

Explora cómo actualizar y articular la normativa institucional en educación parvularia, asegurando una gestión clara y alineada con las necesidades de aprendizaje actuales.

shape

Información del Programa

Inicio: Jueves 5 de Diciembre

Horario: De 19:00 a 21:00 horas

Duración: 6 semanas

Objetivo General

Entregar herramientas para fortalecer el diseño, implementación y evaluación de estrategias inclusivas que den respuesta a la diversidad de estudiantes en condición autista (TEA) en contextos de Educación Parvularia.


Módulos


  • Módulo I: Marco para la Buena Dirección

    Estructura, componentes esenciales y prácticas asociadas. Implicancias para la dirección de jardines infantiles y monitoreo del liderazgo.

  • Módulo II: Marco para la Buena Enseñanza

    Prácticas pedagógicas inclusivas para educadores de párvulos, construcción de aulas inclusivas y enfoque en la práctica de aula.

  • Módulo III: Bases Curriculares

    Diseño de secuencias didácticas inclusivas, gestión de las Bases Curriculares y principales alcances del programa pedagógico NT1 y NT2.

  • Módulo IV: Estándares Indicativos

    Análisis de dimensiones, estándares y niveles de desempeño, y su relación con la calidad en la gestión de jardines infantiles.

  • Certificaciones

    Conoce nuestras certificaciones oficiales que respaldan nuestro compromiso con la educación inclusiva.

  • ¿Quiénes Somos?

    Corporación especializada en asesorías técnicas y capacitaciones para el desarrollo integral de comunidades educativas.

about banner

Comprometidos con la Inclusión

En cada módulo de nuestro programa, promovemos la equidad y la diversidad en la educación, con el objetivo de empoderar a educadores y educadoras para que cada niño, independientemente de sus necesidades, tenga la oportunidad de brillar y alcanzar su máximo potencial. Con el botón a continuación, podrás descargar nuestra ficha técnica para obtener más detalles sobre el programa.

Descargar Ficha Técnica

Objetivos Específicos del Programa

Un enfoque integral para fortalecer la gestión, la enseñanza y la calidad en la Educación Parvularia.

  • Marco para Buena Dirección

    Marco para Buena Dirección y Liderazgo

    Analizar el Marco para Buena Dirección y el Liderazgo en Educación Parvularia, facilitando el liderazgo en jardines infantiles y consolidando el rol directivo.

  • Gestión Curricular

    Gestión Curricular Inclusiva

    Apropiar herramientas para analizar y organizar las Bases Curriculares y el programa pedagógico, promoviendo la gestión inclusiva de los aprendizajes.

  • Marco para la Buena Enseñanza

    Marco para la Buena Enseñanza

    Analizar de manera integral el Marco para la Buena Enseñanza en articulación con los Proyectos Educativos Institucionales y las necesidades pedagógicas específicas.

  • Estándares Educativos

    Estándares Educativos de Desempeño

    Entregar herramientas para analizar los Estándares Educativos de Desempeño en Educación Parvularia, acordando prácticas colectivas de mejora y calidad.

Calendario de Eventos

Próximos Eventos

Metodología

  • Fase teórica

    Comprensión de los principios normativos y teóricos que fundamentan las estrategias.

  • Fase reflexiva

    Reflexión sobre la práctica educativa y su alineación con los enfoques teóricos.

  • Fase práctica

    Aplicación de estrategias pedagógicas y recursos para fomentar el aprendizaje efectivo.

  • Fase de innovación

    Desarrollo de nuevas metodologías para mejorar la experiencia educativa en diferentes contextos.

  • Fase de capacitación

    Desarrollo de habilidades clave para los equipos educativos, con enfoque práctico y directo.

  • Fase colaborativa

    Fortalecimiento de equipos mediante dinámicas colaborativas e intercambio de ideas.

Modalidad e-Learning

Plataforma de enseñanza virtual que permite experiencias de aprendizaje continuas y autónomas, con el apoyo de tutores especializados y una mesa de ayuda técnica.

  • Enseñanza Virtual

    Enseñanza Virtual

    Plataforma diseñada para experiencias educativas flexibles, enfocadas en el aprendizaje autónomo y el acceso continuo a los recursos necesarios para desarrollar competencias clave.

  • Apoyo de Tutores y Mesa Técnica

    Tutorías personalizadas

    Sesiones virtuales con expertos para apoyar la implementación de las temáticas tratadas y responder consultas específicas, colaborando en la gestión de aprendizajes y el liderazgo pedagógico.

  • Estructura Modular

    Estructura Modular

    Cada módulo incluye contenidos descargables y ejercicios prácticos, diseñados para facilitar la implementación de innovaciones pedagógicas en contextos educativos diversos.

  • Interacción y Recursos

    Interacción y Recursos

    Espacios de foros, cuestionarios y encuestas que fomentan el intercambio de ideas, opiniones y reflexiones entre los participantes y especialistas en cada área temática.

INCLUYE

  • • Duración del Programa (24 horas): 12 horas Sincrónicas y 12 horas Asincrónicas.
  • • Recibe Certificación al finalizar el programa.
  • • Acceso Plataforma Virtual de Aprendizaje con material de apoyo descargable.
  • • Todas las clases quedan grabadas en la Plataforma Virtual.
  • • Se le incluirá en el grupo de Whatsapp del Programa.

MÉTODOS DE PAGO

  • Transferencia Directa: Banco Estado

    • Banco Estado
    • Chequera Electrónica (Cuenta Vista)
    • RUT: 65.192.716-1
    • N° de Cuenta: 347-7-132775-5
  • Pago Webpay

    Webpay Plus Logo

Transforma la educación con nosotros, ¡contáctanos!

contact banner