El nuevo modelo pedagógico nacional genera la instancia de reflexionar en torno al proceso de evaluación para el aprendizaje, orientado a estimular los avances de los estudiantes a través del desarrollo de competencias cognitivas, afectivas y procedimentales.
Estos avances se ven reflejados en el Decreto N°67/2018 que supone la gestión e implementación de una evaluación de calidad de la ruta de aprendizaje de todos los estudiantes en un contexto inclusivo.
Esta organización de los saberes, debe hacerse, de acuerdo a las modificaciones legales (DTO N°67/18) de forma progresiva, integral, considerando los estándares de aprendizaje (currículum prescrito) y las trayectorias de aprendizaje de los estudiantes (currículum aprendido). Se implementará a nivel nacional a partir de marzo del 2020.
Objetivo General
Apropiar de los elementos estructurales del Decreto N°67/2018 de Evaluación Calificación y Promoción Escolar que aporten a la innovación de estrategias evaluativas en el contexto de ambientes de aprendizajes inclusivos.